Algarrobo

Algarrobo

Historia del algarrobo

El origen del algarrobo es incierto, aunque la mayoría de botánicos apuntan a que nació en Medio Oriente y que llegó a la Península Ibérica tras ser introducido en Egipto y transportado a Grecia e Italia.

Durante siglos su fruto se utilizaba para alimentar el ganado y posteriormente, como aditivo espesante en la industria alimentaria.

Ahora la gastronomía le ha otorgado una nueva vida como sustituto del chocolate. 

Para tal propósito se puede hacer uso de la harina de algarroba que puede comprarse en herboristerías, tiendas especializadas o supermercados. E incluso, se puede preparar en casa, separando la semilla, deshidratando la vaina en el horno y moliéndola finamente.

La algarroba sirve para la preparación de dulces como galletas y pasteles.

Filtros

Filtros activos